¿Sabías que es bueno el Omega 3 para niños nerviosos?
septiembre 15, 2021
Omega 3 para niños nerviosos

¿Por qué es bueno el Omega 3 para niños nerviosos?

A principios del 2021, se publicaban los resultados del estudio EsNuPi (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), llevado a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana de la Nutrición (FINUT). Lamentablemente, la principal conclusión del estudio mostraba como la dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones internacionales de ácidos grasos esenciales y poliinsaturados como los omega-3, especialmente de DHA.

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de una mejor educación nutricional tanto en los niños como en sus padres, con el objetivo de promocionar hábitos dietéticos más saludables.

En este artículo, queremos ayudar a los progenitores para que obtengan una mayor información sobre el consumo de complementos alimenticios ricos en omega-3 DHA en niños en edad escolar. Sobre todo, nos focalizaremos en los beneficios para la salud, los efectos secundarios y las dosis recomendadas por las organizaciones europeas de salud.

¿Qué son los Omega3?

Los ácidos grasos poliinsaturados de la familia de los omega-3, especialmente el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), son componentes esenciales en muchos aspectos de la salud, incluyendo el desarrollo del feto, la función cerebral, la salud cardiovascular y la inmunidad. Por ello, son nutrientes fundamentales para que nuestros niños tengan un crecimiento saludable.

EL DHA y el EPA se consideran nutrientes esenciales porque nuestro organismo no los produce de manera eficiente ni en las cantidades que necesitamos diariamente. Entonces, se hace necesario obtenerlos a través de la dieta y de fuentes marinas como el pescado, el aceite de pescado o el aceite de microalgas.

Los complementos alimenticios más comunes de DHA y EPA son elaborados con aceite de pescado o aceite de krill. En la actualidad, existe una fuente más comprometida con el medioambiente y libre de metales pesados, que son el aceite de microalgas rico en DHA. En el caso de nuestro complemento de omega-3 para niños, Vidalim Kids, empleamos aceite de microalgas de elevada calidad y de elevado contenido de DHA, estando por tanto libre de metales pesados.

Beneficios de los omega-3 para salud de los niños en edad escolar

Muchos estudios científicos sugieren que los complementos de omega-3 ofrecen diversos beneficios para la salud de los más pequeños.

Puede mejorar los síntomas del TDAH

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo unida a síntomas como la hiperactividad, impulsividad y dificultad para concentrarse. Las señales comienzan a una edad temprana, se producen antes de los 12 años, y deben persistir más de 6 meses e interferir con las actividades de la vida diaria para ser diagnosticados como TDAH. Recientemente, un estudio ha informado que los niños con TDAH presentaban bajos niveles de omega-3 DHA en sangre. También se ha propuesto que la ingesta materna durante el embarazo y la lactancia influye en el desarrollo neurológico de los niños susceptibles al TDAH. Algunos estudios han observado que elevados niveles de DHA materno se asocian con síntomas más bajos de TDAH como falta de atención en niños pequeños e hiperactividad / falta de atención durante la edad escolar.

Una revisión científica de 16 estudios clínicos, en niños y adolescentes con TDAH que recibieron suplementación con omega-3, reveló que estos ácidos grasos mejoraban la atención, el aprendizaje, la impulsividad y la hiperactividad.

Otros estudios afirman tomar Omega 3 es bueno para los niños

En otro estudio, se investigaron los efectos de la suplementación con omega-3 en los síntomas del TDAH y el control cognitivo en jóvenes (8-14 años) con y sin TDAH. El estudio concluyó que la suplementación dietética con ácidos grasos omega-3 puede disminuir los síntomas del TDAH en ambos grupos de estudio.

La suplementación de la dieta de nuestros hijos con DHA puede ser de ayuda para reducir los síntomas del TDAH. A la hora de elegir un complemento de omega-3 es importante que este sea de gran calidad, se encuentre libre de metales pesados y que sea fácil y sencillo de consumir por los niños. Estas cualidades las reúne Vidalim Kids, omega-3 de microalgas en aceite de oliva virgen extra, para añadir a los platos de los más pequeños.

Contribuye a la salud cerebral

Las evidencias actuales sugieren que el consumo de omega-3, concretamente DHA, puede mejorar el rendimiento cognitivo relacionado con el aprendizaje, el desarrollo cognitivo, la memoria y la velocidad de realización de tareas cognitivas.

Los niveles bajos de omega-3 en plasma de niños con edades entre los 6 y 12 años se han correlacionado con mayores problemas de aprendizaje y comportamiento.

Una investigación con niños de 7-9 años de edad, que recibieron una dieta enriquecida en omega-3 presentaron elevados valores de DHA en plasma y glóbulos rojos, estos niveles en sangre se correlacionaron con mayores habilidades de lectura, ortografía y lectura.

La activación del cortex prefrontal, región del cerebro asociada con la función ejecutiva, se mejoró en escolares de entre 8 y 10 años con una dieta suplementada con 1.2 g DHA en comparación con un grupo placebo.

Un estudio llevado a cabo en escolares de primaria de Reino Unido, con una población total de 362 niños con edades entre los 7 y 9 años y suplementados con omega-3 de microalgas, los investigadores observaron mejoras tanto en el comportamiento como el aprendizaje.

El DHA juega un papel central en la función cerebral y estructura de las membranas de las células neuronales, y también en el desarrollo de la vaina de mielina. Por lo tanto, es esencial en el desarrollo cognitivo en la infancia. La suplementación con DHA parece ofrecer una forma segura y eficaz de ayudar a los niños en edad escolar para que mejorar su rendimiento y desarrollo cognitivo, siempre que se empleen complementos de omega-3 de elevada calidad como Vidalim Kids.

Dosis de omega-3 en la infancia

Los valores de referencia dietética son valores de referencia de nutrientes basados en la ciencia para poblaciones saludables y varían según la etapa de la vida y el género. Estos valores los recoge la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). En el caso de los escolares, tanto las niñas como los niños a partir de los 3 años y hasta los 17 años, se recomienda una ingesta de 250 mg de DHA + EPA al día. Sin embargo, en países desarrollados como España un gran porcentaje de niños ingieren insuficientes cantidades de nutrientes esenciales como, por ejemplo, hierro, calcio, vitamina D, y DHA.

Si tus hijos no consumen de forma regular pescado puedes añadir a su alimentación un complemento de omega-3 que contenga la dosis diaria recomendada, 250 mg de DHA y EPA. En el caso de que sean intolerantes al pescado, debes elegir un complemento a base de aceite de microalgas, esta fuente de omega-3 no procede de los pescados, de ahí que sea apta para los intolerantes.

Posibles efectos adversos

Los efectos adversos por el consumo de complementos de omega-3 son normalmente leves. Se incluyen algunos como sabor desagradable en la boca, mal aliento, acidez estomacal, náuseas, malestar estomacal, diarrea, dolor de cabeza y sudoración olorosa.

Para evitar los efectos adversos hay que asegurarse que los niños toman la dosis diaria recomendada, debe aparecer de forma explícita en el etiquetado del complemento alimenticio. Otra opción es iniciar por dosis bajas e ir aumentando gradualmente la dosis para evaluar la tolerancia.

Consultar con un profesional de la salud, su farmacéutico de confianza o médico de familia, antes de que su hijo inicie el consumo de complementos de omega-3 le ayudará a evitar los posibles efectos adversos.

Vidalim kids, el omega-3 único para los más pequeños

Vidalim Kids, complemento alimenticio para niños con omega-3, es un complemento con elevado contenido en DHA, tan esencial para el desarrollo del cerebro y la vista de nuestros pequeños. Otro componente esencial que aporta este suplemento es la cantidad de Vitamina D diaria necesaria para mantener un sistema inmune saludable.

Vidalim kids ha revolucionado la forma de ingerir omega-3, gracias a su formato en sobres monodosis con aceite de oliva virgen extra. De esta forma, evitas que los niños tengan que tragar pastillas, que consuman aditivos presentes en los formatos en cápsulas o gominolas. Con Vidalim Kids, se lo añades a su ensalada, cremas de verdura, pasta, pescado, etc., y sabrás que tus hijos están tomando la cantidad de omega-3 necesaria para su desarrollo. Además, Vidalim Kids es un producto apto para todos los peques, tanto veganos y celíacos, como intolerantes al pescado y la lactosa, por eso es una opción perfecta para tus hijos.

Autora:

Beatriz Fernández Gómez

Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UAM-CSIC)

Responsable de I+D y Calidad de FRIALTEC

Bibliografía:

Plaza-Díaz J. et al. (2020). Clustering of Dietary Patterns and Lifestyles Among Spanish Children in the EsNuPI Study. Nutrients. 12:2536. doi: 10.3390/nu12092536.

Swanson D. et al. (2012). Omega-3 fatty acids EPA and DHA: health benefits throughout life. Adv Nutr. 3:1-7. doi: 10.3945/an.111.000893.

Morgese, M.G. and Trabace, L. (2016). Maternal malnutrition in the etiopathogenesis of psychiatric diseases: Role of polyunsaturated fatty acids. Brain Sciences. 6:1–20. doi:10.3390/brainsci6030024.

Kannass, K. N. et al. (2009). Maternal DHA levels and toddler free-play attention. Developmental Neuropsychology. 34:159–74. doi:10.1080/87565640802646734.

Kohlboeck, G. et al. (2011). Effect o fatty acid status in cord blood serum on children’s behavioral difficulties at 10 y of age: Results from the LISAplus study. The American Journal of Clinical Nutrition. 94:1592–9. doi:10.3945/ajcn.111.015800.

Derbyshire E. (2017). Do Omega-3/6 Fatty Acids Have a Therapeutic Role in Children and Young People with ADHD?. Journal of lipids. 6285218. doi: 10.1155/2017/6285218

Bos DJ, et al. (2015). Reduced Symptoms of Inattention after Dietary Omega-3 Fatty Acid Supplementation in Boys with and without Attention Deficit/Hyperactivity Disorder. Neuropsychopharmacology. 40:2298-306. doi: 10.1038/npp.2015.73.

Stonehouse W. (2014). Does consumption of LC omega-3 PUFA enhance cognitive performance in healthy school-aged children and throughout adulthood? Evidence from clinical trials. Nutrients. 6:2730-58. doi: 10.3390/nu6072730.

Stevens, L.J. et al. (1996). Omega-3 fatty acids in boys with behavior, learning, and health problems. Physiol. Behav. 59, 915–920.

Dalton A. et al. (2009). A randomised control trial in schoolchildren showed improvement in cognitive function after consuming a bread spread, containing fish flour from a marine source. Prostaglandins Leukot. Essent. Fat. Acids. 80, 143–149.

McNamara R.K. et al. (2010). Docosahexaenoic acid supplementation increases prefrontal cortex activation during sustained attention in healthy boys: A placebo-controlled, doce ranging, functional magnetic resonance imaging study. Am. J. Clin. Nutr. 91, 1060–1067.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La familia Vidalim crece lanzando Vidalim Inmunidad

Ya está en el mercado Vidalim Inmunidad con Omega 3 DHA de microalgas, vitaminas y minerales para ayudar a tu sistema inmune VIDALIM®, con el objetivo de ayudar al sistema inmunitario a ejercer su actividad de forma eficaz, lanza al mercado VIDALIM® INMUNIDAD con 250...

10 consejos para favorecer un mejor descanso en los meses estivales

ESTRÉS TÉRMICO NOCTURNO, Y CÓMO EVITARLO ESTE VERANO FRIALTEC, el centro avanzado de investigación y desarrollo alimentario que diseña y desarrolla productos alimenticios enriquecidos de última generación en España, ha elaborado un decálogo para favorecer un mayor...

Vida saludable para estimular nuestro sistema inmunológico

Este año es necesario cuidar nuestro sistema inmunológico Nos encontramos de nuevo en una situación de elevados casos de COVID-19. La responsable es una nueva variante del virus conocida como OMICRON. Es por ellos que debemos cuidar nuestro sistema inmunológico. Según...

Frialtec participa como centro avanzado de I+D con AINIA

Los Encuentros Network son un espacio impulsado por AINIA que tienen como finalidad conocer las empresas que forman parte de su comunidad. Es el caso de Frialtec. Desde AINIA nos definen como Centro avanzado de I+D. Alimentario que diseña, desarrolla y valida...

La prevención de las enfermedades cardiovasculares

El Instituto Nacional de Estadística arroja datos muy concluyentes sobre las causas de muerte en nuestro país. Es cierto que en 2020 fue el año del COVID-19, pero al margen de esto, los datos indican que la principal causa de muerte son las enfermedades...

El omega-3 puede retrasar la enfermedad de Alzheimer

Un nuevo estudio reciente ha investigado el efecto de la suplementación de omega 3 en test de memoria y sobre novedosos biomarcadores del líquido cefalorraquídeo en pacientes adultos con la enfermedad de Alzheimer. La suplementación con omega-3 puede retrasar el...

El omega 3 de cadena larga puede incrementar tu esperanza de vida

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. El riesgo se puede reducir mediante cambios en nuestro estilo de vida. Conviene llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, no fumar y no consumir alcohol. En...