Los ácidos grasos Omega 3 y el trastorno por déficit de atención
mayo 10, 2020
trastorno por déficit de atención

Estudios sobre la ingesta de omega-3 en la dieta de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, (TDAH) han comprobado que su consumo se encuentra por debajo de las recomendaciones indicadas por las agencias de salud. (250 mg/día) Incluso en niños con normal desarrollo.

Se está observando una tendencia a recomendar el uso de omega-3 como un complemento al tratamiento

También se han observado casos en los que relación de ingesta omega-6/omega-3 es muy elevada. Generalmente los niños con TDAH se tratan con fármacos y terapia conductual. Se está observando una tendencia a recomendar el uso de omega-3 como un complemento al tratamiento. 

Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 contribuyen al crecimiento de las neuronas y al desarrollo del cerebro humano.

Se han publicado diversos estudios clínicos para comprobar los efectos de la suplementación con omega-3 en niños con TDAH. En alguno de ellos, se ha observado una mejora en los síntomas clínicos y en el rendimiento cognitivo al suplementar con omega-3 la dieta de niños nerviosos con TDAH.

Los ácidos grasos omega-3 pueden ser relevantes en la mejora de los síntomas del trastorno por déficit de atención

En la actualidad, se siguen llevando a cabo estudios clínicos en niños con TDAH complementando su tratamiento médico con omega-3 y observando efectos positivos en algunos parámetros de la enfermedad. Estos ensayos clínicos suman más evidencias prometedoras de que los ácidos grasos omega-3 pueden ser relevantes en la mejora de los síntomas del TDAH

VIDALIM Kids es un complemento alimenticio que reúne los beneficios del omega-3 y los del aceite de oliva, presentados en sobres monodosis para facilitar su administración a través de la alimentación, pudiendo añadirse a cualquier plato, evitando así pastillas, capsulas o viales que suelen causar rechazo en los niños.

gráfico de ácidos grasos omega3

 

 

 

 

 

Fuente:

Fuentes-Albero et al. 2019.


Bibliografía: 

Fuentes-Albero et al. 2019. Omega-3 Long-Chain Polyunsaturated Fatty Acids Intake in Children with Attention Deficit and Hyperactivity Disorder. Brain Sciences. doi:10.3390/brainsci9050120.

Chang et al. 2018. Omega-3 Polyunsaturated Fatty Acids in Youths with Attention Deficit Hyperactivity Disorder: a Systematic Review and Meta-Analysis of Clinical Trials and Biological Studies. Neuropsychopharmacology. doi: 10.1038/npp.2017.160.

European Food Safety Authority (EFSA). Scientific opinion on dietary reference values for fats, including saturated fatty acids, polyunsaturated fatty acids, monounsaturated fatty acids, trans fatty acids, and cholesterol. EFSA J. 2010, 8, 1461.

Rodríguez et al. 2019. Supplementation with high-content docosahexaenoic acid triglyceride in attention-deficit hyperactivity disorder: a randomized double-blind placebo-controlled trial. Neuropsychiatric Disease and Treatment. doi: 10.2147/NDT.S206020. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La familia Vidalim crece lanzando Vidalim Inmunidad

Ya está en el mercado Vidalim Inmunidad con Omega 3 DHA de microalgas, vitaminas y minerales para ayudar a tu sistema inmune VIDALIM®, con el objetivo de ayudar al sistema inmunitario a ejercer su actividad de forma eficaz, lanza al mercado VIDALIM® INMUNIDAD con 250...

10 consejos para favorecer un mejor descanso en los meses estivales

ESTRÉS TÉRMICO NOCTURNO, Y CÓMO EVITARLO ESTE VERANO FRIALTEC, el centro avanzado de investigación y desarrollo alimentario que diseña y desarrolla productos alimenticios enriquecidos de última generación en España, ha elaborado un decálogo para favorecer un mayor...

Vida saludable para estimular nuestro sistema inmunológico

Este año es necesario cuidar nuestro sistema inmunológico Nos encontramos de nuevo en una situación de elevados casos de COVID-19. La responsable es una nueva variante del virus conocida como OMICRON. Es por ellos que debemos cuidar nuestro sistema inmunológico. Según...

Frialtec participa como centro avanzado de I+D con AINIA

Los Encuentros Network son un espacio impulsado por AINIA que tienen como finalidad conocer las empresas que forman parte de su comunidad. Es el caso de Frialtec. Desde AINIA nos definen como Centro avanzado de I+D. Alimentario que diseña, desarrolla y valida...

La prevención de las enfermedades cardiovasculares

El Instituto Nacional de Estadística arroja datos muy concluyentes sobre las causas de muerte en nuestro país. Es cierto que en 2020 fue el año del COVID-19, pero al margen de esto, los datos indican que la principal causa de muerte son las enfermedades...

El omega-3 puede retrasar la enfermedad de Alzheimer

Un nuevo estudio reciente ha investigado el efecto de la suplementación de omega 3 en test de memoria y sobre novedosos biomarcadores del líquido cefalorraquídeo en pacientes adultos con la enfermedad de Alzheimer. La suplementación con omega-3 puede retrasar el...

¿Sabías que es bueno el Omega 3 para niños nerviosos?

¿Por qué es bueno el Omega 3 para niños nerviosos? A principios del 2021, se publicaban los resultados del estudio EsNuPi (Estudio Nutricional en Población Infantil Española), llevado a cabo por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Fundación Iberoamericana...