Seleccionar página
EL DHA y su efecto anti cancerígeno demostrado
28 Jun, 2021
DHA

El DHA es anti cancerígeno

Durante esta pandemia mundial hemos aprendido que cuidar nuestra salud es más importante que nunca. Por eso debemos prestar mucha atención a nuestra dieta y alimentación. Debemos mantenernos saludables para que nuestro cuerpo sea capaz de reaccionar de manera eficaz contra diferentes agentes externos que nos puedan comprometer. El ácido docosahexaenoico o DHA como es más conocido, es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie Omega 3. Se encuentra de manera natural en alimentos como la leche materna o el pescado azul.

Su función principal es la de apoyar el desarrollo visual y neurológico especialmente entre los niños. Actualmente se están estudiando sus efectos sobre diferentes enfermedades crónicas neurológicas, inflamatorias o metabólicas.

DHA y sus propiedades contra las células tumorales

En este caso, nos queremos centrar en las propiedades contra las células tumorales. Según un estudio realizado por profesionales de la Universidad de Lovaina (UCLouvain), en Bélgica, se ha demostrado que el Omega 3, y más concretamente el DHA, retrasan el desarrollo de tumores de manera significativa. En las pruebas realizadas han descubierto que las células tumorales en acidosis, hambrientas de ácidos grasos, ‘devoran’ el DHA pero son incapaces de almacenarlo correctamente y se envenenan literalmente, dando como resultado la muerte de estas mismas células.

Esto se debe a que el DHA se acumula más fácilmente y forma gotas de lípidos más grandes, una forma de acumularse en gotas que los protege de la oxidación. Este exceso de DHA dentro de la célula cancerígena produce la oxidación de lípidos, formación de peróxidos e inducción de ferroptosis. Al incluir en la ecuación un inhibidor de la formación de gotas de lípidos, el mecanismo de ferroptosis (muerte celular) se incrementa.

El DHA se acumula más fácilmente y forma gotas de lípidos más grandes

Este descubrimiento permite conocer el mecanismo bioquímico por el cual el DHA presenta un efecto cancerígeno en estas células en estado de acidosis, algo que podría implementarse en tratamientos farmacológicos y dietéticos. Para un adulto, según afirmaron los investigadores de UCLouvain, se recomienda consumir al menos 250 mg de DHA por día. Sin embargo, los estudios muestran que nuestra dieta proporciona un promedio de 50 a 100 mg por día. Esto está muy por debajo de la ingesta mínima recomendada.

Esta es una muestra más de la gran importancia que juega el Omega 3 en nuestra salud, ya que se trata de un ácido fundamental a la hora de incluir en nuestra dieta habitual tanto para llevar una dieta equilibrada como para personas con necesidades más concretas, como pueden ser deportistas, embarazadas o con problemas cardiovasculares.

La alternativa Vidalim

Vidalim es una alternativa ideal para empezar a introducir sin esfuerzo alguno el Omega 3 en tu dieta habitual. Se trata de un suplemento de antioxidantes naturales y ácidos grasos Omega 3 de origen marino en formato de sobres monodosis con aceite de oliva virgen extra, con el que podrás disfrutar de tus platos sin alterar sus características organolépticas.

Este formato facilita su consumo fácil y cómodo, algo que evita problemas de rechazo como en otro tipo de cápsulas y envases similares. Vidalim es la culminación de más de dieciocho años de investigación de FrialTec con la Universidad Autónoma de Madrid con el objetivo de crear un producto que mejore la calidad de vida de nuestros consumidores y que cada vez se está haciendo más popular gracias a su amplia distribución tanto en nuestra tienda online y en otras superficies como farmacias.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de la compra0
Aún no agregaste productos.
0