Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. El riesgo se puede reducir mediante cambios en nuestro estilo de vida. Conviene llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico, no fumar y no consumir alcohol. En definitiva los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 de cadena larga pueden ayudar a evitar muchos problemas de salud.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha reconocido que dicho riesgo y factores del mismo como el colesterol y la presión arterial, disminuyen también gracias al consumo de ácidos grasos omega-3 DHA y EPA.
Para conseguir los beneficios en la salud cardiovascular del omega-3 es necesario consumir entre 2 y 3 gramos al día. Las dietas ricas en pescado azul nos permiten la ingesta de estos ácidos grasos esenciales. Otra forma de incluir omega-3 en nuestra dieta es a través de los complementos alimenticios.
El omega-3 en sangre como predictor del riesgo de mortalidad
El estudio llevado a cabo por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM, Barcelona), en colaboración con el Instituto de Investigación en Ácidos Grasos (EEUU), han descubierto que los niveles de ácidos grasos omega-3 en sangre funcionan como buenos predictores de mortalidad por cualquier causa, incluido el tabaquismo.
La investigación publicada en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, informa que un incremento del 1% de omega-3 en la sangre se asocia con un cambio en el riesgo de mortalidad similar al de dejar de fumar. El estudio concluye que “Tener niveles más altos de estos ácidos en la sangre, como resultado de consumir de manera regular pescado azul, aumenta la esperanza de vida en casi cinco años”.
El estudio del Corazón de Framingham (EEUU, Massachussets)
Este estudio fue el primero en investigar la epidemiología y los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares sobre una población, en este caso, los ciudadanos de Framingham. En esta investigación han participado un total 2.240 personas con una media de edad de 65 años y se han analizado sus niveles de ácidos grasos en sangre durante 11 años.
La investigación muestra que cuatro ácidos grasos, incluyendo el omega-3, juegan el rol de incrementar la esperanza de vida. Además, estos resultados pueden contribuir a las dietas personalizadas basándonos en los niveles de varios tipos de ácidos grasos. Uno de los investigadores del estudio, el Dr. Sala-Vila, comenta que: “Lo que hemos visto no es menor, y refuerza la idea de que los pequeños cambios en la dieta en la dirección adecuada pueden tener un efecto mucho más potente de lo que creemos, y nunca es demasiado tarde o demasiado pronto para hacerlo”.
Vidalim, tu aliado para incrementar tu esperanza de vida
Vidalim es un complemento alimenticio que aúna en un único producto los ácidos grasos omega-3 DHA y EPA. Compuesto de aceite de microalgas marinas y aceite de oliva virgen extra, también te aporta antioxidantes naturales debido a su contenido en romero. Por eso, Vidalim es un producto con una sinergia perfecta de grasas cardiosaludables para tu organismo que gracias a su formato en sobres monodosis te permite añadirlo a todos tus platos como ensaladas, purés, verduras, pescado, etc.
Además, Vidalim es un producto apto para todo tipo de consumidores, tanto veganos y celíacos, como intolerantes al pescado y la lactosa, por eso es una opción perfecta para toda la familia.
Autora:
Beatriz Fernández Gómez
Doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UAM-CSIC)
Responsable de I+D y Calidad de FRIALTEC
Bibliografía:
Scientific Opinion on the substantiation of health claims related to EPA, DHA, DPA and maintenance of normal blood pressure (ID 502), maintenance of normal HDL-cholesterol concentrations (ID 515), maintenance of normal (fasting) blood concentrations of triglycerides (ID 517), maintenance of normal LDL-cholesterol concentrations (ID 528, 698) and maintenance of joints (ID 503, 505, 507, 511, 518, 524, 526, 535, 537) pursuant to Article 13(1) of Regulation (EC) No 1924/20061 EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA)2EFSA Journal 2009; 7(9):1263.
McBurney M, Tintle N, Vasan R, Sala-Vila A, Harris W. (2021). Using an erythrocyte fatty acid fingerprint to predict risk of all-cause mortality: the Framingham Offspring Cohort. The American Journal of Clinical Nutrition, nqab195. https://doi.org/10.1093/ajcn/nqab195
0 comentarios