Seleccionar página
14 beneficios de los omega 3 de cadena larga epa y dha de Vidalim
24 Feb, 2020
omega 3 de cadena larga epa y dha

Los Omega 3 de cadena larga epa y dha, presentes en el pescado y en los productos con Vidalim, tienen montones de beneficios para la salud. De hecho, un bajo consumo de esos omega-3 se relaciona con mayor riesgo de depresión, síndrome metabólico, artritis, trastornos de memoria y comportamiento y hasta envejecimiento de la piel.

Si estás embarazada, te interesa mucho el número 4. Los beneficios del omega 3 de cadena larga epa y dha

Elaborados con ingredientes de la más alta calidad, los productos con Vidalim han sido desarrollados conjuntamente con la Universidad Autónoma de Madrid y su seguridad y eficacia la confirman rigurosos estudios científicos.

Una pequeña cantidad de los alimentos funcionales con Vidalim te aporta la cantidad omega 3 de cadena larga epa y dha, que recomiendan los expertos para una buena salud, tanto física como mental.
Estos son algunos de los beneficios que atribuye la ciencia a esos omega-3.

Encontrado en catherinegiroux.com

1. Previenen la depresión

Las personas que consumen regularmente ácidos grasos de cadena larga EPA y DHA tienen menos riesgo de desarrollar depresión. Aún más: si alguien que tiene depresión o ansiedad empieza a consumir productos con esos omega-3, sus síntomas mejoran. ¡Un estudio ha visto incluso que el omega-3 EPA es tan eficaz frente a la depresión como la fluoxetina (Prozac)!

2. Mejoran la vista

Si no consumes suficiente DHA puedes desarrollar problemas de visión. En cambio, un aporte suficiente de DHA se relaciona con menor riesgo de degeneración macular, una de las principales causas de pérdida de visión y ceguera en el mundo.

3. Favorecen el desarrollo cerebral del bebé

El omega-3 DHA es vital para el desarrollo cerebral del bebé. Los beneficios para el bebé de un aporte suficiente de DHA durante la gestación son muchísimos, entre ellos:

  • Mayor nivel de inteligencia.
  • Mejores capacidades de comunicación y socialización.
  • Menos problemas de comportamiento.
  • Disminución del riesgo de problemas de desarrollo.
  • Menor riesgo de trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), autismo y parálisis cerebral.

4. Mejoran factores de riesgo cardiovascular

Estudios destacan beneficios del omega 3 en el embarazo. Estos son los aportes:

  • Reducen los niveles de triglicéridos
  • Reducen la tensión arterial en personas hipertensas
  • Aumentan los niveles de colesterol HDL (el “bueno”, que mantiene las arterias despejadas)
  • Evita la formación de trombos o coágulos sanguíneos
  • Mantienen las arterias flexibles y sanas y evitan la fonación de placa arterial
  • Reducen la producción de sustancias inflamatorias

5. Reducen síntomas de síndrome metabólico

El síndrome metabólico (SM) aumenta claramente el riesgo cardiovascular y de diabetes tipo 2. Incluye obesidad abdominal, hipertensión, niveles altos de triglicéridos, bajos niveles de colesterol HDL (el “bueno”) y resistencia a la insulina. Los estudios indican que los omega-3 ayudan a reducir la resistencia a la insulina y la inflamación y mejoran el riesgo cardiovascular y de diabetes tipo 2 en personas con SM.

6. Combaten la inflamación crónica que favorece el cáncer y otras muchas enfermedades

La inflamación es una respuesta natural del organismo, necesaria para combatir infecciones y reparar lesiones. Sin embargo, existe un tipo de inflamación que persiste sin que existan infecciones ni lesiones y que se conoce como inflamación crónica de bajo grado. Esa clase de inflamación silenciosa está detrás de todas las enfermedades crónicas de la actualidad, entre ellas el cáncer y la enfermedad cardiovascular. Diferentes estudios han comprobado que aumentar el consumo de omega-3 reduce la inflamación crónica.

7. Previenen enfermedades autoinmunes

En estas enfermedades, el sistema inmunitario (“las defensas”) identifica células sanas como si fueran una amenaza y lanza sus ataques contra ellas. Diabetes tipo 1, artritis reumatoide, lupus, psoriasis, enfermedad de Crohn… son ejemplos de enfermedades autoinmunes. Diversas investigaciones han comprobado que los omega-3 pueden ayudar a prevenir y combatir algunas de esas enfermedades. Incluso se ha visto que los niños que consumen suficientes omega-3 de cadena larga durante el primer año de vida tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes en la edad adulta.

8. Reducen síntomas de enfermedades psiquiátricas

Las personas con enfermedades psiquiátricas suelen tener bajos niveles de omega-3 de cadena larga. Según varios estudios, un aporte suplementario de esos omega-3 puede reducir los comportamiento violentos y los cambios de estado de ánimo en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar.

9. Previenen problemas de memoria y reducen el riesgo de Alzheimer

Un mayor consumo de omega-3 de cadena larga puede ayudar a mejorar problemas de memoria, a frenar el deterioro mental y reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, señalan varios estudios.

10. Previenen el hígado graso.

Los casos de hígado graso están aumentado a la vez que la epidemia de obesidad y son hoy la principal causa de enfermedad hepática crónica. Nuevos estudios señalan que un mayor consumo de omega-3 reduce el hígado graso y la inflamación en personas con hígado graso no alcohólico.

11. Fortalecen los huesos y las articulaciones

Un buen aporte de omega-3 favorece la solidez de los huesos y ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis, señalan varios estudios. También se ha visto que los omega-3 ayudan a reducir los dolores de la artritis y a mejorar la capacidad de agarre (lo que supone una mayor funcionalidad de las manos) de las personas afectadas.

12. Alivian los dolores menstruales

Las mujeres que consumen suficientes omega-3 tienen menos dolores menstruales que el resto, aseguran diferentes estudios. Uno de ellos revela incluso que un aporte suplementario de omega-3 de cadena larga calma más los dolores menstruales que el ibuprofeno (un antiinflamatorio).

13. Ayudan a dormir mejor.

Bajos niveles de omega-3 de cadena larga se relacionan con mayor riesgo de trastornos del sueño en niños y con apnea obstructiva del sueño en adultos. Tanto en niños como en adultos, diferentes estudios indican que los omega-3 de cadena larga pueden aumentar la calidad y cantidad de sueño.

14. Evitan las arrugas y el acné

El omega3 DHA forma parte de la estructura de la piel y es responsable de la salud de las membranas celulares. Unas membranas celulares sanas son sinónimo de piel suave, hidratada, sin arrugas… Por su parte, el omega-3 EPA controla la producción de grasa y la hidratación, previniendo el acné y evitando el envejecimiento prematuro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de la compra0
Aún no agregaste productos.
0